MUNICIPIOS

LOMAS DE ZAMORA: LE PONEN HORARIO AL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

El Paso Bajo Nivel Loria-Ayacucho de Lomas de Zamora, inaugurado el pasado 19 de julio, se hizo conocido en todo el país a través de las redes sociales por un video filmado por una vecina que descendía por la rampa del paso peatonal y se encontraba con escaleras a su salida, vuelve a ser noticia.


Desde el Municipio habían señalado que faltaba la colocación de un ascensor y desde el día 7 de Noviembre el paso peatonal cuenta con ascensor para personas con movilidad reducida, habilitado para 6 personas, pero para sorpresa de todo el mundo solo es utilizable de 8 a 20 horas.
Consultado al respecto el concejal Jorge Villalba, referente de la Coalición Civica Ari lomense, fiel defensor de las políticas de inclusión, volvió a cargar sus críticas hacia quien diseñó y autorizó dicha construcción “es lamentable no haber efectuado la continuidad de la rampa de salida y a las pruebas me remito pues hoy se limita a tan solo 12 hs. la posibilidad qde libre desplazamiento a las personas con movilidad reducida, con un ascensor que requiere garantía de seguridad, mantenimiento y funcionamiento”.
“Ahora, hasta que como corresponde, el funcionamiento del ascensor sea las 24hs del día los 365 días del año, se hace necesario y urgente que se proceda a colocar cartelería/ señalética de advertencia, en tamaño adecuado y visible con el horario de funcionamiento del ascensor, tanto al inicio de la rampa como en el sector de la cabina del mismo. Dicha advertencia es de vital importancia ya que, de esa forma, se evitará que al ingresar por fuera del horario establecido (8 a 20hs) las personas con movilidad reducida, se encuentren imposibilitados de salir y así eviten un desplazamiento innecesario”, sentenció Villalba quien presentó el pedido de dicha cartelería ante el Concejo Deliberante.
Hoy está en construcción el bajo nivel de Temperley, en la calle 14 de Julio, del cual no tuvimos respuestas al pedido de acceder a la planimetría del mismo. Espero fervientemente que el responsable que efectuó el proyecto del mismo, haya tenido en cuenta la asignatura “inclusión” y que no crea que estamos en Suecia o en Finlandia como aparentemente lo creyó quien diseño el de Loria -Ayacucho y que el paso peatonal tenga la rampa acorde para que una persona con movilidad reducida pueda transitarla libremente las 24hs del día, los 365 días del año.