ADVIERTEN SOBRE LA NECESIDAD DE ACOMPAÑAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SU VIDA DIGITAL
La exposición de niños y adolescentes a pantallas «genera desafíos para los adultos que los acompañan y guían en su desarrollo», ante los «riesgos para su salud psicológica y física» que supone cierta información y entretenimientos que circulan en las redes, advirtió la psicopedagoga Ana Costa Ankenbrand, miembro de la Fundación Pensar en Formosa.
«En las redes podemos encontrar información y entretenimiento, pero también expone a los menores a riesgos para su salud psicológica y física», sostuvo la profesional.
En este contexto, la psicopedagoga advirtió sobre el cuidado que hay que tener como padres «y acompañar siempre a las infancias, guiándolos y generando tips de autocuidado», ya que «la clave está en acompañar a niños y niñas en su vida digital y abrir el diálogo sobre sus peligros».
«Podemos acompañar la vida digital de los chicos sin quebrantar su privacidad», enfatizó y explicó que se puede hace «desde la primera infancia, en cualquier momento y siempre adecuando el lenguaje a la edad de la persona».
Además de las recomendaciones, pidió «conversar con los menores para promover valores como el respeto hacia los otros, no discriminar, tener pensamiento crítico, diferenciar entre lo que es íntimo, privado y público».
«La importancia del acompañamiento de los adultos en estos casos es central», recalcó e instó a «generar el compromiso como sociedad para resguardar a las infancias y protegerlas ante estos peligros que pueden provenir del uso de plataformas digitales».