«HAY QUE SER FIRMES CON LA DELINCUENCIA», SUBRAYÓ SANTILLI
El precandidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires Diego Santilli remarcó la necesidad de ser «firmes con los delincuentes» porque «la ley está para cumplirse», en una recorrida proselitista por la localidad de Tigre.
En Tigre, «hace muchos años atrás surgió algo muy importante, que fue el uso de la tecnología, las cámaras. Nosotros, en la Ciudad de Buenos Aires, a esa tecnología le agregamos sistemas para saber dónde está cada patrulla y garantizar que esté en la calle y los vecinos lo puedan ver», declaró Santilli. en el marco de la actividad de campaña.
En ese sentido, aseguró que «eso ha hecho que los delitos de motochorros se hayan reducido un 60%, como el robo, el hurto, los homicidios».
«Se ha hecho un buen trabajo. Eso hay que llevarlo adelante en Tigre y en cada uno de los lugares. Hay que ser firmes con la delincuencia, la ley está para cumplirse», apuntó Santilli, quien tuvo a su cargo el área de seguridad porteña.
El precandidato a diputado estuvo acompañado por el referente local y precandidato a concejal Segundo Cernadas, con quien compartió una charla presencial y virtual con vecinos.
Por otra parte, Santilli se refirió al regreso a clases presenciales durante la pandemia, otro de los caballitos de batalla, junto a la seguridad, con el que el exvicejefe del Gobierno porteño apunta su campaña rumbo a las PASO de septiembre.
«La educación claramente nunca fue una prioridad para el kirchnerismo. Hay distritos que este año no tuvieron ni un día a los alumnos en las aulas y el efecto es devastador», sostuvo y agregó: «Ahora que arrancó la campaña electoral se dieron cuenta y el lunes vuelven las clases. Lo celebro, pero el daño para miles de chicos y padres ya está hecho y llevará mucho tiempo subsanarlo».
Además, Santilli consideró que «la falta de laburo, la situación económica y la inseguridad están muy latentes en los vecinos de todo el conurbano, pero hay un tercer tema que también los preocupa y desde hace mucho tiempo: la falta de cloacas».
«Es algo que parece básico, pero que muchos bonaerenses no lo tienen y les afecta su calidad de vida. Habla de años de desidia de los intendentes de algunos partidos», añadió.
Respecto a la interna de Juntos, acotó: «Conmigo no cuenten para chicanear. Estoy para aportar ideas y propuestas para ponerle un freno al kirchnerismo. La gente es la encargada de decidir quién representará al espacio».
Por su parte, el precandidato a concejal, Cernadas coincidió con Santilli: «De nuestro lado no vamos a responder agravios, somos parte del mismo espacio y no tiene sentido entrar en ese terreno».
También se refirió al pedido de impugnación que recibió su precandidatura en la justicia electoral y aseveró que se trata de «una operación política»
«La ley totalmente es clara y yo estoy en regla para presentarme», cerró Cernadas.