TECNIFICARÁN EN LA PLATA UNA PLANTA PARA EXPORTAR HARINA ORGÁNICA, CON FINANCIAMIENTO DEL BICE
Una empresa molinera del partido bonaerense de La Plata concretará la tecnificación de su planta con el objetivo de abrir el mercado de exportación a la harina orgánica refinada, con destino a los Estados Unidos y Europa, con una inversión de $100 millones que tendrán un financiamiento superior del 60% del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Así lo anunciaron el presidente de la empresa, que se dedica a la fabricación de productos derivados de la molienda de trigo, Alejandro Campodónico, y el titular del BICE, José Ignacio de Mendiguren, mediante un comunicado conjunto difundido ayer.
Sobre el acuerdo de financiación, De Mendiguren señaló que «es una inversión que apunta a tecnificar la producción con el objetivo de exportar productos de mayor valor agregado en el mediano y largo plazo».
«Molino Campodónico es una pyme familiar centenaria que pertenece a un sector económico estratégico en la historia y para el futuro de nuestro país. En BICE estamos para apoyar con financiamiento a las empresas que dan estos pasos importantes para su crecimiento», agregó.
Por su parte, Campodónico sostuvo que «poder acceder a una línea de financiación ajustada a la realidad de lo que necesita el empresario es clave. Hacerlo con un banco como el BICE da estabilidad y permite abocarse a producir harina y agregar valor para generar riqueza y divisas para el país».
El proyecto de Molino Campodónico contempla la adquisición de dos máquinas de última generación para el fraccionamiento de harina en paquetes de 1 y 5 kilos y el palletizado automático.
También se prevén mejoras en la línea de harina orgánica refinada y la adecuación de las instalaciones para la incorporación del nuevo equipamiento.
El proyecto será financiado con un crédito del BICE de $63 millones, que cubre más del 60% de la inversión total de $100.659.065 más IVA.
Los fondos serán otorgados a un plazo de 7 años, en el marco de la línea de inversión productiva para pymes con bonificación de tasa del Fondep del Ministerio de Desarrollo Productivo.
A partir de esta iniciativa la firma espera mejorar su posición en el mercado de las harinas orgánicas refinadas e incrementar su participación en el segmento de harinas especiales fraccionadas.
Asimismo, la compañía espera exportar su producción a destinos como Estados Unidos y Europa.
Molino Campodónico posee una capacidad de procesamiento de molienda actual de 330 toneladas diarias, y cuenta con plantas en las ciudades de La Plata, Los Olmos y General Belgrano y una dotación de 115 empleados que espera incrementar a partir de la inversión anunciada ayer.
El BICE participa activamente en la industrialización del sector, con desembolsos continuos y concentrados en la producción de derivados de pequeñas y medianas empresas.
Entre 2015 y 2021, se desembolsaron $9.582 millones (corrientes) en la cadena triguera con más de 400 desembolsos. Se atendieron a 128 empresas, 76% de ellas pymes.
Get the best sex of your life Abre una cuenta en Suiza«>see me naked now»>»>'»>
I found so many interesting stuff in your blog especially its discussion. From the tons of comments on your articles, I guess I am not the only one having all the enjoyment here! keep up the good work.
I see that you are using WordPress on your blog, wordpress is the best.
Thanks for publishing about this. There’s a heap of useful fitness info on the internet. You’ve got a lot of that info here on your website. I’m impressed – I try to keep a couple blogs fairly current, but it’s a struggle at times. You’ve done a fabtastic job with this one. How do you do it?
I love the look of your website. I recently built mine and I was looking for some ideas for my site and you gave me a few. May I ask you whether you developed the website by youself?
Pingback: ma haung tea