ADVIERTEN QUE LEY DE TRANSPARENCIA «SERÁ CLAVE PARA CONSOLIDAR UN MODELO DE GESTIÓN EFICIENTE»

El presidente del Partido Solidario bonaerense, Carlos Grande, aseguró que la Ley de Ética Pública y Transparencia, «será clave para consolidar un modelo de gestión eficiente» y para «reforzar las capacidades institucionales de un Estado presente», al referirse al proyecto que será presentado en las próximas semanas por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires a la Legislatura.

“La norma será clave para consolidar un modelo de gestión eficiente, sin ningún tipo de sospechas, y para reforzar las capacidades institucionales de un Estado presente e inclusivo, en favor de las mayorías populares”, evaluó el presidente del espacio político, según un comunicado difundido a la prensa.

El proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia se propone garantizar la integridad en la función pública y de precisar los deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a todas las personas que se desempeñan en el Estado provincial.

De acuerdo al PSOL bonaerense (integrante del Frente de Todos), el proyecto «se viene trabajando desde noviembre de 2020 en un proceso participativo, de consenso y colaboración, coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, según recordó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en su último informe a la Legislatura».

Explicó que, en «ese espacio, intervienen universidades nacionales y provinciales, organizaciones de la sociedad civil, Colegios Profesionales y municipios, entre otras entidades, cuyos equipos técnicos ya mantuvieron más de 120 sesiones virtuales».

Grande adelantó que «la nueva ley que va tomando forma apunta a asegurar el uso adecuado de los recursos asignados a los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones, y a promover una cultura organizacional transformadora, y a la vez respaldada en controles y supervisiones pertinentes”.

El presidente del PSOL señaló además que se facilitarán los procedimientos de acceso a la información en cuestiones vinculadas con la ética pública y la transparencia; y «se adoptarán las mejores prácticas en materia de contrataciones públicas y de rendición de cuentas», entre otros aspectos.

También recordó que Bianco informó que “durante 2020 se logró un nivel de cumplimiento histórico” en la presentación de las declaraciones juradas patrimoniales, que fue de 100% para las máximas autoridades y 99,1% si se considera al conjunto de organismos del Ejecutivo provincial.

Por último, Grande destacó que el gobierno de Axel Kicillof impulsa «la Red de Oficinas de Transparencia de la Provincia, a fin de implementar códigos de ética pública e integridad», y los «canales de participación ciudadana en los 135 municipios bonaerenses».

6 comentarios en «ADVIERTEN QUE LEY DE TRANSPARENCIA «SERÁ CLAVE PARA CONSOLIDAR UN MODELO DE GESTIÓN EFICIENTE»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *