CONCEJO DELIBERANTE DE LANÚS PRIVATIZÓ LA DEUDA MUNICIPAL: LLAMARÁN A LICITACIÓN

Un desempate por el voto doble de la presidencia deliberativa permitió que se aprobara en la última sesión del Concejo Deliberante, la convocatoria a licitación pública para que mediante un servicio privado se logre el cobro de la deuda y mora que los vecinos tienen con el Municipio. La decisión política es por la Tasa de Seguridad y la de derechos de construcción..

Mientras que Juntos x el Cambio logró la aprobación de la ordenanza por «SERVICIO DE COLABORACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA TRIBUTARIO BAJO LA MODALIDAD DE RIESGO EMPRESARIO». Dicha aprobación contó con 12 votos a favor más el doble voto de la presidencia del Cuerpo comunal. Este expediente contó con el acompañamiento del bloque FRENTE JUSTICIALISTA DE LANÚS.

Pese al exhaustivo debate, la oposición mantuvo sus duras críticas a la medida dispuesta por el municipio y alertó sobre las consecuencias que esto acarrea para los vecinos deudores de las tasas municipales.

Para el macrismo oficialista «es una forma de aumentar la base de contribuyentes» sobre todo por parte de quienes -dice el municipio- evaden el pago de las tasas locales.

Posturas manifiestas

El presidente de la Comisión de Hacienda, Omar López,dijo que “el expediente tuvo la colaboración y participación de todos los actores” entre ellos los sindicatos municipales, con quienes acordaron la incorporación de un artículo “garantizando la estabilidad laboral” de los empleados municipales del área de cobranza. “Eso ya estaba garantizando, pero lo que abunda no daña”, enfatizó. El funcionario vio como aspecto positivo la incorporación del inciso para la recisión unilateral del Municipio ante cualquier situación irregular que contemplen en el avance de esta ordenanza para López el expediente plantea “la contratación de un servicio de colaboración y asistencia técnica bajo la modalidad de riesgo. Es algo novedoso para el distrito, pero no para los demás distritos vecinos que ya lo venían incorporando”. “Este pliego establece un nuevo parámetro para el cobro de tributos municipales, llevar adelante a través de un contrato de riesgo empresario. La bondad de la licitación radica a mi juicio, en una de las cosas más importantes en la modernización de la gestión de cobro y poniendo énfasis en la apoyatura logística, software y equipamiento que le permite al Municipio tener una visión exacta de lo que se cobra» explicó el presidente de la comisión municipal.-
El oficialista insistió sobre la ordenanza que “habla de la estabilización del cobro de los impuestos municipales, la parte de base será parte de la Municipalidad, se aportará el personal técnico de cantidad y calidad adecuado y permitirá un mejor control de los tributos y una mejor distribución de los ingresos, sin necesidad de apelar al aumento de las cargas tributarias”.

Advertencias de la oposición

Por su parte, fue la presidenta del bloque de FdT-UC, Natalia Gradaschi, quien destacó la importancia del rol del Estado y analizó en este contexto de pandemia en donde “en los países donde el Estado está presente, se cuida la vida y donde prima el mercado, se acrecienta el sufrimiento de la gente”. “Es necesario tener políticas activas para acompañar las consecuencias económicas que la pandemia puede generar en cada hogar» sostuvo la concejala.

Para Gradaschi «es inoportuno” el proyecto que presentaron y consideró que “la propuesta es desdibujar al Estado local, tirar a las garras del sector privado a la ciudadanía que va a buscar sus ganancias, pero el Estado tiene que cuidar, entender el contexto, tener en cuenta situaciones sectoriales y particulares”.

Así es que la dirigenta opositora, no descartó que esta ordenanza es la que “ autoriza a una empresa a desembarcar en el Municipio, a instalarse en las dependencias municipales, a que gestionen el cobro de tributos y deudas devengadas y no percibidas que no hayan sido pagadas, a definir sus propias estrategias de cobro para los distintos segmentos”.

“Se le da amplias facultades a una empresa privada, a armar una base de datos amplia, a que puedan manejar al personal municipal, a contratar personal, a utilizar recursos municipales, a establecer estrategias de cobro, a cobrar y recoger la deuda, a intimar a vecinos, a llevar a cabo acciones extrajudiciales”, aseveró Gradaschi.

LA DEFENSA DEL VOTO DOBLE

Al tocar estos puntos sensibles del expediente tratado, el macrista Marcelo Rivas Miera, dejó de presidir la sesión y bajó a la banca, para luego contestar los planteos bien presentados del FdT y sin otro argumento que una chicana discursiva con la pobre expresión acusatoria de llevar adelante una política bipolar. Tras esto dijo: “No buscamos ir en busca de ningún vecino”.

“Deben entender la necesidad que tiene el Municipio de hacer frente a la demanda diaria, pero creo que acá se busca otra cosa, este expediente es la excusa de que como necesitamos mejorar la recaudación, ustedes quieren que se aumenten las tasas para que nos puteen, pero somos conscientes de cuál es la situación económica de los vecinos” reconoció el concejal de JxC.

Rivas Miera remarcó que una ordenanza similar fue votada durante la gestión de Darío Díaz Pérez y acusó al Frente de Todos de “querer desfinanciar al Municipio para que no se paguen los sueldos municipales”.

FREJULA COMO ALIADO POLÍTICO DE JXC

Acto seguido, el aliado político, concejal del FREJULA, Héctor Montero, se justificó ante el bloque del Frente de Todos: “¿Somos todos gorilas y vamos por el bolsillo de los contribuyentes? Acá estamos hablando de cosas más gruesas, tenemos la obligación como Estado Municipal de tener recursos y ¿de dónde sacamos los recursos? ¿Aumentando una vez por año los impuestos a la misma gente? No, se busca ampliar la base de contribuyente” no obstante con su voto, la ordenanza macrista busca que un privado ejecute a los contribuyente de Lanús por deudas públicas.

Un comentario en «CONCEJO DELIBERANTE DE LANÚS PRIVATIZÓ LA DEUDA MUNICIPAL: LLAMARÁN A LICITACIÓN»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *