BANCO MUNDIAL APROBÓ CRÉDITO DE US$ 347 MILLONES PARA RENOVAR INFRAESTRUCTURA DEL FERROCARRIL MITRE
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento de US$ 347 millones para mejorar el servicio y la infraestructura de la línea del ferrocarril Mitre, en la que se trasladan anualmente más de 7 millones de pasajeros, informó el organismo multilateral de crédito.
El proyecto financiará la ampliación y renovación de la playa ferroviaria de la estación de Retiro y la construcción de dos nuevas estaciones: Facultad de Derecho, que conectará con la estación de subte; y una estación elevada en la localidad de Bancalari, Buenos Aires, para vincular distintos ramales que allí confluyen.
También incluirá reformas en 16 estaciones, mejoras en el sistema de transmisión eléctrica y la renovación de las vías del ramal Tigre, entre otras obras.
“Este es un avance muy importante en el camino que nos marca el presidente Alberto Fernández, y que ya había comenzado Mario Meoni. Estamos modernizando nuestro transporte ferroviario de pasajeros. El tren es uno de los medios más usados por los argentinos y las argentinas y la transformación histórica que vamos a poder iniciar en la línea Mitre gracias a este financiamiento le va a mejorar la calidad de vida de millones de personas”, sostuvo el flamante ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
El proyecto Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Mitre tendrá forma de préstamo de margen variable, con un tiempo de repago de 32 años y que incluye un período de gracia de 7 años, por lo que los primeros pagos deberían hacerse recién en 2028.
“Hoy más que nunca es necesario modernizar los sistemas de transporte para que sean seguros, eficientes y sostenibles para todas las personas que viajan para trabajar, estudiar o usan el tren como medio de transporte”, afirmó Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, en un comunicado.
El objetivo del proyecto es beneficiar a los usuarios de bajos ingresos, las mujeres y las personas con discapacidad que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires y que día a día se trasladan a sus empleos o para hacer uso de otros servicios.
Adicionalmente, el proyecto promoverá el transporte bajo en emisiones de carbono y la integración de distintos modos de movilidad sostenible, como bicicletas y Metrobus.
Por último, para contribuir a los esfuerzos en la lucha contra la pandemia de COVID-19, se implementarán medidas para mejorar la ventilación en los trenes y controlar los niveles de ocupación de los vagones en tiempo real, a fin de alentar el distanciamiento social.
Together with Visit Article content Page Syndication Provider, it is possible to move deeper together with faster rather than you might have truly dreamed with regards to your alternatives on-line.
I am very happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the random misinformation that is at the other blogs. Appreciate your sharing this greatest doc.
Have you tried twitterfeed on your blog, i think it would be cool.:~”:`
Pingback: oxazepam 10 mg erfahrungen