APUESTAN A SOSTENER LA INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA PARA GENERAR MÁS EMPLEO E INFRAESTRUCTURA
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que el objetivo del Gobierno nacional es asegurar un nivel de inversión sostenido en obra pública para generar más empleo, más empresas y más bienes y servicios que la Argentina necesita.
«Tenemos que seguir asegurando un nivel de inversión permanente y sostenido», señaló Katopodis al participar este mediodía de la 137° reunión del Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).
El minisrtro destacó: «Hoy en inversión en obra pública tenemos un indicador positivo: pasamos de 2,7 puntos a fines de 2015 a 1,1 puntos a fines de 2019 en relación al PBI, y hoy estamos en 2,2 puntos».
En ese sentido, afirmó que «el objetivo es seguir recuperando los niveles de inversión en obra pública e infraestructura que necesita la Argentina; eso es más empleo, más empresas y más bienes y servicios para una Argentina que los necesita».
El ministro señaló que en la cartera trabajan sobre «tres premisas» que son: «terminar todas las obras que están iniciadas en Argentina; trabajar en todo el territorio federal; y gestionar los recursos públicos con absoluta transparencia».
«Responder con hechos, no con retórica sino con instrumentos que permitan asegurar qué hacemos con los recursos públicos en el destino de la inversión, para eso construimos el Observatorio de la Obra Pública y se creó el mapa de inversiones», agregó.
Katopodis describió que «hay una brecha de infraestructura, de saneamiento importante en Argentina, la pandemia lo puso mucho más al desnudo» y destacó el diálogo con el sector de la construcción.
«Ese diálogo nos tiene que permitir tener la confianza necesaria para que la obra pública, la infraestructura en Argentina se siga desarrollando y podamos tener todos los días una Argentina un poco más igualitaria», remarcó.
También el encuentro de la Camarco, el secretario de Obras Públicas, Martín Gil, sostuvo que en diciembre de 2019, al iniciar la gestión, se encontraron «con créditos internacionales subejecutados», como «la asignación para infraestructura universitaria de la CAF (que) no había sido ejecutada, y aseguró que pusieron «en marcha 100 obras» cuanto en los «cuatro años anteriores se había puesto en marcha solo una en Rio Negro».
«Hemos reactivado toda el área de ejecución; este año hemos desarrollado y culminado todo el conjunto de expedientes que se encontraban paralizados en algunos casos desde hace dos años», afirmó Gil.
Por su parte, el presidente de Camarco, Iván Szczech, destacó «la importancia que tiene la obra pública», evaluó que «se puede hacer de manera transparente y eficiente» y aseguró que están «articulando acciones permanentemente».
«El porcentaje de inversión está a la altura de los mejores ratios de inversión pública del Gobierno nacional de los últimos 20 años, tenemos un excelente presupuesto, sabemos que no alcanza porque la brecha en obra pública es muy grande, pero vemos como un signo muy positivo el hecho de haber duplicado el presupuesto», destacó.
En este contexto, «hoy surgen otro tipo de problemas: la suba de los precios de muchos materiales, más la lógica recuperación salarial que hemos firmado en el acuerdo con la Uocra», por lo que «es fundamental que tengamos en el seno de la obra pública una redeterminación de precios que lleguen a la obra en tiempo y forma», añadió.
El secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, quien también partició de la jornada, sostuvo que el Gobierno reaccionó ante la pandemia dando «prioridad a la salud de toda la comunidad» pese a gestionar «un Estado que viene con un endeudamiento de otra administración».
«Somos conscientes de que el diálogo es fundamental para dar respuesta a esta dramática situación; dentro de la dinámica de los debates que se dan en Argentina, nosotros somos parte de un plan de desarrollo humano integral; tenemos que dar debate para no repetir las formulas de los últimos tiempos porque los resultados están a la vista; la Argentina necesita un plan maestro, un plan de desarrollo integral», remarcó.
En ese sentido, dijo que «la vivienda es un valor sustentable» que hay que resolver y que «afecta no solamente la vivienda social», y bregó por que «a partir del salario una familia pueda acceder a una cuota y salir de la villa de emergencia, de los barrios populares».
«Hay 4.500 barrios populares en Argentina con familias expuestas a no tener agua, cloacas, servicios esenciales que significan vivir con dignidad. Son temas fundamentales que hacen a una mirada estratégica que debe tener la gobernanza en esta oportunidad», concluyó.
Get the best sex of your life Abre una cuenta en Suiza«>see me naked now»>»>'»>
Appreciate extra excellent blog. Where else might i recieve this compassionate of information written in this kind of incite full method? i’ve been viewing with regard to this kind of fine detail.
I discovered your blog post web site on yahoo and check many of your early posts. Preserve up the good operate. I just additional the Feed to my MSN News Reader. Seeking toward reading far more on your part later on!…
Along with almost everything which seems to be developing within this particular subject material, all your perspectives are somewhat exciting. Even so, I beg your pardon, but I do not subscribe to your entire strategy, all be it radical none the less. It seems to me that your commentary are actually not completely rationalized and in reality you are generally your self not even wholly convinced of the point. In any event I did appreciate reading through it.
both LG and LiteOn makes a great performing dvd burner, they also feature those anti-shock mount`
After study several of the content for your web site now, and i genuinely much like your technique for blogging. I bookmarked it to my bookmark site list and will also be checking back soon. Pls consider my web site too and figure out what you think.
bursada bosch teknik servisi. firmamiz a kalitede orjinal parca ile garantili işçilik kapsamında hizmet vermektedir.
Pingback: พรมรถ
Pingback: slot88
Pingback: 웹툰 사이트